domingo, 6 de marzo de 2011

LA POLÍTICA PERUANA "BLOQUE ELECTORAL"

LA REALIDAD POLÍTICA PERUANA "ALTERACIÓN DE LAS ENCUESTAS"
Encuesta de hoy de Imasen: Toledo 30%, Castañeda 19,6% y Keiko 19,2%Ollanta Humala obtiene 14,1% y Pedro Pablo Kuczynski llega al 6,4% en el sondeo nacional urbano-rural
Domingo 06 de marzo de 2011
La última encuesta nacional urbana y rural de Imasen revela que Alejandro Toledo de Perú Posible obtiene el 30% de intención de voto y sus adversarios de Solidaridad Nacional y Fuerza 2011, Luis Castañeda y Keiko Fujimori, respectivamente, obtienen 19,6% y 19,2%, lo que sería un empate técnico.Siguen en la lista el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, con 14,1% yPedro Pablo Kuczynski, de Alianza por el Gran Cambio, con 6,4%.Además, más abajo figuran Juliana Reymer (Fuerza Nacional), José Antonio Ñique (Partido Fonavista) y Manuel Rodríguez Cuadros (Fuerza Social), todos con 0,1%.En tanto, la suma del voto blanco y/o viciado y los encuestados que no precisaron su voto llega a 10,4%.los entrevistados también se les presentaron distintos escenarios posibles para una eventual segunda vuelta electoral. En caso lleguen a esa instancia Toledo y Fujimori, el primero obtendría 48,6% y la segunda 33,3%.Si se enfrentan Toledo y Castañeda, el ex presidente tendría 47,2% frente al 37,5% que lograría el ex alcalde de Lima.
Además, el líder de Solidaridad Nacional se impone por gran diferencia a sus pares de Fuerza 2011 y Gana Perú.Nombre de encuestadora: Imasen,Número de Registro:Fuente de Financiamiento: Diario La República.Universo del estudio: Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad residentes en territorio nacional, incluye población urbana y rural.Técnica: Encuesta aplicada a través de entrevistas personales en el hogar de las personas seleccionadas/ Se siguió un muestreo probabilístico y polietápico con selección aleatoria de las viviendas con el método Random, Route y Kish. Fiabilidad de la muestra: Representa al 76,4% de la población investigada.Margen de error: 2,3% con un nivel de confianza de 95,5%.Composición de muestra: 1,878 entrevistas efectivas. Fecha de campo: del 25 de febrero al 2 de marzo de 2011.




Aprobación del presidente Alan García baja a 26%
A menos de meses para que termine su mandato, el presidente Alan García ha visto afectada su popularidad entre la población. Según una encuesta Ipsos Apoyo, su aprobación ha caído cuatro puntos porcentuales y se sitúa en 26%. Mientras que un 67% la desaprueba.
Además, el 30% de las personas que participaron en este sondeo de opinión señalaron que García Pérez votaría en las próximas elecciones por
Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional) mientras que un 16% cree que lo hará por Keiko Fujimori (Fuerza 2011) y un 10% por Alejandro Toledo (Perú Posible).

2 comentarios:

  1. mi tema es muy importante nos enseña como podemos elegir a nuestros proximos presidentes debemos votar con inteligencia pensando

    ResponderEliminar
  2. La violencia politica es un tema muy interesante por que ayi se ve el problema en el cual muchas personas salen perjudicados y esto se puede dar de manera muy exajerada.

    ResponderEliminar