jueves, 24 de febrero de 2011

LA POLITICA PERUANA

LA VIOLENCIA POLITICA

LA TRAICION A LA PATRIA

Procesos electorales y violencia política”:
El gran culpable de la perdida de credibilidad en la democracia y el estado de derecho es el propio ciudadano peruano que permitio que unos cuantos partidos politicos tradicionales se hicieran del poder e hicieran a su antojo lo que quisieran con el País. Esa falta de participación de sentir como suyo el problema del país, la permisibidad de los peruanos es lo que ocasiona el circulo vicioso. El otro gran culpable es el sistema actual, el cual impide que los ciudadanos tengan propiedades y esto se debe a un sistema tributario expropiador, un regimen de propiedad inapropiado que en vez de difundirlo se ponen trabas a la generacion del valor, en estudios se indica que la propiedad
privada es el mayor incentivo de participacion ciudadana, pues hace suyo el problema.

LA VIOLENCIA POLITICA

LA VIOLENCIA POLITICA

Procesos electorales y violencia política”:
El gran culpable de la perdida de credibilidad en la democracia y el estado de derecho es el propio ciudadano peruano que permitio que unos cuantos partidos politicos tradicionales se hicieran del poder e hicieran a su antojo lo que quisieran con el País. Esa falta de participación de sentir como suyo el problema del país, la permisibidad de los peruanos es lo que ocasiona el circulo vicioso. El otro gran culpable es el sistema actual, el cual impide que los ciudadanos tengan propiedades y esto se debe a un sistema tributario expropiador, un regimen de propiedad inapropiado que en vez de difundirlo se ponen trabas a la generacion del valor, en estudios se indica que la propiedad
privada es el mayor incentivo de participacion ciudadana, pues hace suyo el problema.

Entre 1980 y el año 2001, los peruanos hemos tenido seis elecciones presidenciales y siete congresales, si se toma en cuenta el Congreso Constituyente Democrático (CCD) de 1992. Además, hemos acudido otras 13 veces a elegir autoridades municipales o regionales. Los peruanos que, a causa de los gobiernos militares de la década del 70, no pudieron votar hasta pasados los 30 años, han podido, desde entonces, acudir más de 20 veces a las urnas.
Sin embargo, las numerosas experiencias electorales no han estado acompañadas de una mejora en la calidad de los procesos. En realidad, todo lo contrario ocurrió en la década fujimorista, calificada por algún analista como la década de la antipolítica.


La violencia política ha tenido y sigue teniendo muchas formas. Durante los años del terrorismo marxista y maoísta, la violencia produjo políticas de recorte de las libertades civiles por parte de gobiernos democráticamente elegidos. Entre las víctimas de Sendero Luminoso y el MRTA estuvieron, en primera línea, autoridades políticas. En los años del fujimorismo, la violencia consistió en la aniquilación política de los candidatos y en limitar la participación.

martes, 22 de febrero de 2011

POLITICA PERUANA "ELECCIONES 2011"

LAS 5 FAVORITOS PARA GANAR LA ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011
COMENTARIOS DE LOS 5 CANDIDATOS

Alejandro Toledo

El líder de Perú Posible y ex mandatario, Alejandro Toledo, lidera las preferencias para la elección presidencial de abril próximo. Así lo señala la última encuesta nacional urbano-rural de Datum Internacional. El 30%.

Encuesta nacional realizada por Imasen

Según el estudio de opinión de Imasen, aplicada a nivel nacional, Humala figura en cuarto lugar y PPK le sigue El líder de Perú Posible y ex mandatario, Alejandro Toledo, lidera en la encuesta.

Encuesta nacional realizada por Imasen
Según el estudio de opinión de Imasen, aplicada a nivel nacional, Humala figura en cuarto lugar y PPK le sigue El líder de Perú Posible y ex mandatario, Alejandro Toledo, lidera.

ES URGENTE LA REESTRUCTURACION POLÍTICA DEL ESTADO

Rescatar y afirmar los valores éticos, políticos y sociales perdidos,por eso que en estas elecciones presidenciales 2011 debes de analizar bien para quien es tu voto !piensa!.
La EDUCACIÓN
abre el intelecto y lo prepara para asumir todas las acciones y con la ÉTICA podemos construír el desarrollo de nuestro PERÚ a largo plazo,de tal manera de hacer prevalecer nuestros principios frente a los eventuales abusos de los gobiernos de turno, y con un orden lograremos el futuro de nuestro pais.

ECONÓMICO
para alcanzar las satisfacciones materiales y niveles de vida que deseamos todos los peruanos debemos ser ahora mas que nunca "UNIDOS".para lograr nustros objetivos.
"PERU ES UNION"

POLITICA PERUANA "ELECCIONES 2011"

ELECCIONES 2011 "LUCHA POR EL PODER"

Mildo Martínez, "Usan a su familia para dañar candidatura de Keiko"

Monseñor Bambarén señaló que Eudocio Martínez, investigado por narcotráfico, salió bien librado en tres instancias


 Imagen
Mildo Martínez, accionista de la pesquera Hayduk, señaló esta mañana a RPP que su familia viene siendo usada para perjudicar la candidatura presidencial de Keiko Fujimori. Ello, a raíz de la revelación de “Cuarto poder”, sobre un aporte de US$ 10.000 hecho a Fujimori Higuchi, en la campaña electoral del 2006, por Ana Martínez, hermana de Mildo Martínez, procesada por narcotráfico.es muy  preucupante ver este tipo de candidatos que tienen tantas problemas y que influyen a nuestro pais.

Las calles son invadidas por propaganda electoral


lunes, 21 de febrero de 2011

POLÍTICA PERUANA(ELECCIONES 2011)

LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011



Llluvia de candidatos presidencia les para el 2011
Los 4 candidatos favoritos a ganar "Las Elecciones Presidenciales Perú 2011"
ollanta Humala: Toledo es un “Vende patria

Ollanta Humala, calificó en varias oportunidades a su competidor de Perú Posible, Alejandro Toledo de “Vende patria y lacayo”, por “tocar las puertas de embajadas extranjeras para pedir apoyo”.“Ahora sí vemos los candidatos de cuerpo entero”, dijo el Comandante en retiro del Ejército Peruano.
Pedro Pablo Kuczynski cumplió una recargada agenda de actividades en la Ciudad Imperial. Desde temprano se reunió con un grupo de dirigentes alpaqueros, con quienes conversó sobre los problemas que atraviesa el sector camélidos. PPK presentó posteriormente a los cinco candidatos al Congreso que lo acompañan por esta región: Víctor Vidal, Mario Ruiz, Rossana Huarcaya.

En la reciente encuesta nacional de Datum a nivel urbano rural, el candidato de de Alianza Perú Posible se mantiene lejano de sus más cercanos perseguidores con 28% de aprobación. En el segundo lugar, empatan con 19% la postulante por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, y su contendor por Alianza Solidaridad Nacional, Luis Castañeda.


martes, 15 de febrero de 2011

la desigualdad

POR LA MORAL DEL PERÚ,




NUESTRO PAIS PIDE,
EXIGE Y QUIERE JUSTICIA URGENTE ,EXISTE LA
"LEY DE LA FUERZA Y NO LA FUERZA
DE LA LEY",
EXISTEN PRINCIPALES PROBLEMAS COMO
LA EXTREMA POBREZA,

DESIGUALDAD,
INFORMALIDAD
EXCLUSION,BRECHA EN EDUCACION Y
FALTA DE EMPLEO. BASTA YA DE POLÍTICOS TRAÍDORES A LA PATRIA.

.-La realidad de la política peruana a través de
nuestra historia hasta la actualidad,lo que han
hecho todos los políticos en general en un 99 % es
haber degradado,depredado y matando el sistema democrático,utilizando a los más pobres unica y exclusivamente para sus intereses personales.
.
-LOS POLITICOS TRADICIONALES DEL PERÚ ESTAN DESCALIFICADOS ,YA NO SE LES PUEDE
CREER NADA.

.-QUE TAL DEMAGOGIA DE LOS POLITICOS DE
HACER OFRECIMIENTOS ENGAÑOSOS


"EL PERÚ ES UN PAÍS RICO SENTADO EN UN BANCO DE ORO"

.-Nosotros los peruanos tenemos
que comprometernos
a vivir en una DEMOCRACIA con equidad,justicia y dignidad,con Principios y Valores Morales
y respaldemos firmemente ya nuestro compromiso,
para el futuro de nuestras generaciones.
.-Hoy más que nunca,con la sabiduría y la
experiencia,la creatividad ,motivación y habilidad
que
poseemos todos los peruanos,unamos
esfuerzos para que
nuestra querida Patria con inmensas cantidades
de riquezas sea respetada,
grande y próspera.
.-Hubieron figuras muy notables en nuestra historia,
con una ética,honradez y valentía dignos
de admirar y en la actualidad existen éstas personas y
que somos nosotros que tenemos que ponernos en el lado correcto
de la historia.
.-Se requiere la construcción de un sistema en
el cual los derechos económicos,políticos,sociales,culturales y ambientales de las mayorías sean prioridad.
.-Nuestros recursos naturales no pueden
ser explotados indiscriminadamente desplazando a comunidades indigenas-campesinas enteras,desvastando la biodiversidad,agotando
las fuentes hídricas y pauperizando la mano de obra,y no
podemos ser víctimas del saqueo.
.-Estamos viviendo una crisis alimentaria y
que tiene que ser regulada por el Estado.
.-Luchemos con valentía contra los enemigos de la democracia : la corrupción,narcotráfico,delincuencia,
terrorismo;fortaleciendo nuestro bienestar.
.-ES URGENTE LA REESTRUCTURACION POLÍTICA DEL ESTADO

Rescatar y afirmar los valores éticos, políticos y sociales perdidos,por eso EN LAS


PRÓXIMAS ELECCIONES 2011 EL VOTO CIUDADANO TIENE QUE SER BIEN PENSADO Y ANALIZADO.
.-La EDUCACIÓN abre el intelecto y lo prepara para asumir todas las acciones y con la ÉTICA podemos construír el desarrollo de nuestro PERÚ a largo plazo,de tal manera de hacer prevalecer nuestros principios frente a los eventuales abusos de los gobiernos de turno, y con un orden ECONÓMICO para alcanzar las satisfacciones materiales y niveles de vida que deseamos todos los peruanos.